Z83ii, mini PC Intel con Windows

El Z83ii es un mini PC sin marca conocida impulsado por un procesador Intel de tipo SoC e incorpora Windows 10 como sistema operativo. Se trata de un equipo completo que destaca por su precio y por las prestaciones que nos puede ofrecer: navegación por internet, reproducción de vÃdeo o tareas básicas de ofimática.
Procesador integrado Intel, 2GB de memoria RAM, HDMI, WiFi, 32GB de almacenamiento… son algunas de las caracterÃsticas que sobresalen de este pequeño dispositivo que roza el tamaño de un CD de música. Es completamente silencioso, ya que no incorpora ventiladores para su refrigeración y el Windows 10 de 64bit que carga por defecto está listo para su uso, pues solo debemos configurarlo tras arrancar el equipo.
Para algunos, es el sÃmil de los modelos más antiguos Raspberry Pi pero con Windows. Y, sin duda, es una gran opción para aquellas personas que hacen un uso esporádico y básico del ordenador o casos en los que el precio o el tamaño cobra más importancia que la potencia general del equipo.
Especificaciones del Z83ii con Windows
A excepción de la potencia de procesamiento que este ordenador pueda dar, el resto de funcionalidades cumplen con las que traerÃa hoy en dÃa un ordenador de sobremesa normal: HDMI, Bluetooth 4.0, USB 3.0, WiFi, lector de tarjeta de memoria SD, tarjeta Gigabit Ethernet…
- Botón de encendido, entrada de corriente, USB 3.0, HDMI y RJ-45.
- Todas las conexiones del Z83ii en uso.
- Procesador Intel Atom x5-Z8300, 2MB de caché y hasta 1.84GHz.
- Gráfica Intel HD Graphics 400.
- 2GB de memoria RAM DDR3L a 1600Mhz.
- Almacenamiento interno eMMC de 32GB.
- Lector de tarjeta SD de hasta 128GB.
- Conectividad inalámbrica por Bluetooth 4.0 y WiFi IEEE 802.11a/b/g/n 2.4 y 5Ghz.
- Conector RJ-45 Gigabit Ethernet
- Dos puertos USB 2.0 y un puerto USB 3.0
- Salida de HDMI y conector de jack audio 3.5mm.
- Adaptador de corriente según el paÃs de envÃo.
- Su peso es de 450g y dimensiones de 11,95 x 11,95 x 2,4cm
Contenido del paquete
El Z83ii viene empaquetado en una caja de cartón cuadrada, con el texto «Mini PC – Commercial Office, Home entertainment» seguido de tres puntos destacables de este mini ordenador, además del logotipo de Intel. En la parte trasera encontraremos algunas de las especificaciones de este modelo como las que he descrito en el punto anterior.
En cuanto al contenido del paquete, este dispositivo viene acompañado de algunos accesorios útiles para su uso. Son los siguientes:
- MiniPC Z83ii, en la parte superior de la caja.
- Dos cables HDMI: uno corto de unos 25cm de longitud y otro largo de unos 70cm aproximadamente.
- Un adaptador de corriente de 12V/1.5A, con toma de corriente acorde según el paÃs de envÃo.
- Soporte metálico con tornillos para colocarlo tras un monitor.
- Manual de usuario con instrucciones básicas en hasta siete idiomas, incluyendo español.
- Tarjeta con dirección de correo electrónico de soporte.
En el adaptador de corriente, el propio enchufe incorpora el transformador integrado con DC12V/1.5A (100-240V, 50/60Hz).
Algo que me ha parecido curioso es que en la tarjeta de soporte se prestan a darte soporte incluso si te encuentras con problemas para realizar una instalación de Linux en el Z83ii, a pesar de no ser el sistema operativo con el que se vende el mini ordenador. Una opción si finalmente decides darle un uso distinto.
Instalación y primeros pasos
En primer lugar, recordad que necesitamos un teclado USB para controlar el equipo. No podrÃa recomendaros otro que el miniteclado inalámbrico Rii i8 que analicé hace algún tiempo, sobre todo si el uso que vais a darle va a ser como reproductor multimedia.
El sistema operativo Windows 10 ya viene cargado de fábrica, siendo necesario únicamente encender el dispositivo para comenzar con la configuración del sistema de Microsoft. Lo primero que hará será actualizarse, tras ello: elegir el idioma, la región, distribución de teclado… Hasta llegar a la pantalla de conexión de red, en la que podremos configurar una red inalámbrica wifi en caso de que no tengamos conectado ningún cable a la tarjeta de red.
- Pantalla inicial con el acceso directo a BIOS y al menú de arranque.
- Lo primero: indicar el idioma con el que configuraremos Windows 10.
- Elección de la conexión de red: inalámbrica por WiFi o cableada por ethernet.
Windows aplicará las configuraciones que hayamos establecido y se reiniciará para aplicar los cambios. Volveremos a ver la pantalla con el texto de Intel y las teclas para el acceso a la BIOS DEL o ESC, asà como F7 para entrar en el menú de arranque.
Seguidamente debemos de aceptar el contrato de licencia de Windows 10 y seguimos configurando nuestro sistema operativo. Si tenemos una cuenta de Windows, el proceso de configuración se simplificará más aún.
En definitiva, es una instalación muy similar a la que se realiza con un Windows 10 desde 0.
Nota: Recordad que si conectáis unos auriculares o altavoces al jack 3.5mm y estáis utilizando un monitor es probable que no podáis escuchar nada, ya que posiblemente esté tomando el HDMI como salida de audio. En el selector de volumen debéis elegir la salida de audio que deseéis.
Conclusión y rendimiento
La mayor duda que se plantean los usuarios es cómo es posible que un equipo de estas caracterÃsticas, barato y de pocos recursos, cargue con un sistema operativo que necesita estar licenciado. El desconocer el origen del que parte este SO ha hecho que muchos hayan formateado las particiones y realizaran una instalación limpia de Windows 10 en el Z83ii.
Dentro de estos 85,63€ entra la versatilidad de tener un equipo que bien nos puede servir como ordenador de ofimática o como reproductor multimedia. Además, totalmente portable teniendo un monitor o pantalla de televisión con HDMI. Esto, junto a un pequeño teclado y un pendrive que amplÃe los 32GB iniciales, puede hacer que el Z83ii sea un aliado de viaje más: servirá para reproducir pelÃculas en una habitación de hotel, revisar y editar algunos documentos o enviar correos electrónicos.
Rendimiento del mini PC
Conforme al rendimiento sabemos que, debido a sus caracterÃsticas y el sistema operativo que carga, no podemos exigirle una gran respuesta al hardware de este mini PC. Está claro que, si lo que queremos saturar al Z83ii, lo podemos hacer sin que esto nos suponga una dificultad.
En mi caso, he realizado varia pruebas de rendimiento sobre él. El resultado para mi ha sido muy satisfactorio, pues ha conseguido manejar con fluidez ciertas exigencias. Entre las pruebas que he realizado una de ellas ha sido descargar e instalar las actualizaciones en el sistema operativo y reproducir un vÃdeo de YouTube en calidad 1080p HD, además de mantener otras ventanas del explorador de archivos abiertas.
Durante estas pruebas, tanto el sonido como la imagen no llega a sufrir alteración, ni se corta ni se ralentiza. El resultado: agotamos la capacidad de procesamiento de la CPU, ponemos a sus lÃmites la memoria RAM y hacemos trabajar tanto a la gráfica integrada de Intel como al disco. Sà es cierto que penaliza en el tiempo que demora estas tareas (descargar e instalar) y la temperatura de la carcasa del aparato sufre un aumento considerable.
En cambio, si estas pruebas lo intentamos con vÃdeos de YouTube en 2160p 4K sà encontraremos problemas de ralentización y cortes, aún siendo la única tarea que se esté realizando.
Si quieres compartir cualquier experiencia o sugerencia acerca del Z83ii espero tus comentarios.
Interesante producto sobre todo para Office. Cuanto gbs utiles se quedan en la unidad?
Gracias por comentar Jose Luis.
En C:, de los 28GB útiles se quedan libres sobre 13GB tras instalar todas las actualizaciones de Windows 10. Viene bien utilizar un pendrive o una tarjeta SD.
Hola, tengo una gigabyte brix GB-BXBT-1900 conectada a una televisión 4k, el problema es que los videos de youtube 1080p se ven a tirones, como que a la tarjeta gráfica de la brix no puede con la resolución 4k de la televisión. ¿éste z83ii me servirá para ver esos videos 1080p en la tele 4k sin problemas?.
Hola Iván,
Desconozco el rendimiento de la Gigabyte que comentas. Con el Z83ii he podido reproducir vÃdeos de YouTube en 4K mientras actualizaba el sistema operativo y sin ningún corte ni problema. También estuve reproduciendo desde la SD vÃdeos de Gopro sin inconveniente.
Si es cierto que la resolución no era altÃsima, por lo que solo puedo comentarte esos datos.
Un saludo.