Xiaomi Mi Box S, un completo Android TV con Chromecast

Análisis y review del reproductor Android Xiaomi Mi Box S 4K.

Un Android TV transforma tu televisión en una Smart TV, multiplicando las funcionalidades de tu TV y permitiendo acceder a las últimas aplicaciones de streaming, vídeo bajo demanda, navegación web o juegos. Y es que hoy día, en el boom del consumo de contenido multimedia, nuestras necesidades fuerzan a tener un entorno adaptado para la comodidad del sofá.

Si antes lo común era instalar un Chromecast para reproducir contenido en la pantalla de tu televisor, ahora con un Android TV podemos complementar esta función con una gran gama de aplicaciones que este sistema operativo nos ofrece. Y en este último punto entra en juego el Xiaomi Mi Box S, una nueva versión mejorada con Android TV 8 (Android Oreo) que además permite reproducir contenido en 4K Ultra HD o utilizar Google Assistant a través de su mando.
Comprar el reproductor Android TV Xiaomi Mi Box S.
Una buena relación de calidad-precio y la confianza de la marca Xiaomi lo ubican como un buen complemento para nuestro hogar. Si quieres saber más quédate porque contaré sus ventajas y desventajas en esta review del Xiaomi Mi Box S con Asistente de Google.

Características y descripción del Xiaomi Mi Box S

En este análisis del reproductor Android Mi Box S podemos resaltar muchas cualidades: tamaño pequeño, Android 8.1, resolución 4K o sus 2GB de RAM son algunas de ellas.

En cuanto a sus especificaciones técnicas son las siguientes:

  • Modelo MDZ-22-AB de Xiaomi.
  • Pequeño tamaño con medidas 9,52×9,52×1,68cm.
  • Poco peso: 300 gramos.
  • Sistema Android Oreo 8.1 TV.
  • Cuenta con una CPU Cortex A53 a 2.00GHz.
  • Gráficas a cargo de la GPU ARM Mali-450.
  • Potenciado por 2G de RAM DDR3.
  • Almacenamiento interno de 8GB ampliable hasta 64GB vía USB.
  • Bluetooth 4.2 y WiFi 802.11ac con hasta 5Ghz para sus conexiones inalámbricas.
  • Conexión HDMI 2.0, USB 2.0 y salida de audio jack 3.5mm.
  • Alimentación mediante adaptador DC 5,2V 2,1A.
Mi Box S, la nueva versión del Android TV de Xiaomi que incorpora Chromecast.

Un completo conjunto que está disponible actualmente por 63,77€ en Gearbest.

El Mi Box S también incluye Chromecast integrado en el mismo dispositivo, por lo que es posible compartir contenido desde nuestro teléfono móvil o tablet. Con su mando también podremos utilizar el asistente de Google con todas las funcionalidades que éste ofrece, además de algunos accesos directos que comento líneas más abajo.

En este apartado también debo destacar que no incorpora conexión RJ-45, por lo que la conexión a internet mediante cable ethernet no es posible sin utilizar un adaptador USB. Para ello debéis utilizar una conexión inalámbrica WiFi.

Unboxing Xiaomi Mi Box S: contenido de la caja

En una coqueta caja de color naranja encontraremos todo lo necesario para hacer funcionar nuestra caja de Android TV. A excepción de las pilas del mando inalámbrico, eso sí.

Unboxing y contenido del reproducto del Xiaomi Mi Box S

Adaptador de corriente, Mi Box S, mando inalámbrico y cable HDMI, todo con la marca Mi de Xiaomi.

El paquete viene sellado con un precinto de garantía de la marca. Al abrir el paquete encontramos el Android TV Mi Box S de Xiaomi, con el logotipo grabado en el centro. En su interior, el mando inalámbrico bluetooth: un total de 14 botones con el que controlar el dispositivo al completo entre los que destacan el acceso directo a Netflix o Google Assistant.

Comprar Xiaomi Mi Box S: Android TV con Google Assistant y reproducción 4K en Gearbest
También incluye un cable HDMI 2.0 de un metro de longitud, junto con el adaptador de alimentación DC (corriente continua) a 5,2V y 2,1A. Todos acompañados también del logotipo de la marca.

Por último, un pequeño libreto con referencias a la garantía y un manual de usuario para dar los primeros pasos con el dispositivo Android.

Conexiones de la caja TV de Xiaomi con Android Oreo 8.1

Parte trasera del Xiaomi: conector de audio jack 3.5mm, conexión HDMI, USB 2.0 y conector de alimentación 5,2V y 2,1A.

Instalación e interfaz de bienvenida

A través de una interfaz gráfica muy sencilla, Xiaomi nos guiará para la instalación y configuración de nuestro nuevo gadget. Una serie de instrucciones en pantalla, en las que también se incluyen gráficos, irá indicando qué debemos hacer en cada momento sin que pueda haber pérdida.

El primer paso será establecer nuestro idioma para luego preguntarnos si deseamos configurar nuestra TV con un teléfono o tablet Android. Esto hará que la configuración pase a ser mucho más sencilla gracias a las preferencias de tu cuenta de Google.

Un listado de aplicaciones, descargables desde Google Play, aparecerán en la pantalla para elegir si deseamos instalarlas en ese momento. En la versión que utilicé son las siguientes:

  • Facebook
  • Twitter for Android TV
  • Plex
  • VLC for Android
  • ANT+ Plugins Service
  • IP Tools: WiFi Analyzer
  • FPse para Android
  • Spotify Music para Android TV
  • Red Bull TV: Deportes, música y recreación en vivo

En mi caso, tras finalizar la configuración solicitó permisos para descargar una actualización del sistema de 71.2MB que corregía funcionalidades y problemas de estabilidad.

El mando y el asistente de Google

Una especial mención al mando que trae consigo el reproductor multimedia Mi Box S. Hablamos de un mando fino y alargado que cuenta con un total de 14 botones, alimentado a través de dos pilas AAA, las cuales no vienen incluidas.

Entre sus botones destaca el de Google Assistant, un botón que nos permite interactuar con el asistente del gran buscador a la vez que con la caja de TV. Las funcionalidades aquí son tantas como se ofrecen desde el propio asistente: reproducir canciones en Spotify, pedir que nos ponga determinada serie en Netflix, hacer una búsqueda en YouTube, consultar el tiempo o controlar nuestros dispositivos inteligentes como lo hacemos desde el Google Home Mini o nuestro propio teléfono.

Todo esto gracias a la conexión bluetooth que el mando posee para comunicarse con el dispositivo de Xiaomi. Imprescindible tener vinculada una cuenta de Google, eso sí.

Mando inalámbrico a través de bluetooth del Android Oreo 8.1 TV Box.

Mando inalámbrico bluetooth con 14 botones para controlar el Mi Box S de Xiaomi.

La ruleta circular, muy parecida a la que los antiguos iPods traían, permite navegar entre el contenido arriba/abajo y izquierda/derecha. El botón central es el que servirá para confirmar o seleccionar. Para quien tenga dudas, la ruleta no es táctil y deben pulsarse el lado correspondiente para que ésta realice su acción.

Bajo los botones de navegación tenemos el botón de acceso al selector de aplicaciones, el botón de atrás y el de cancelar. El botón de retroceso efectuará la opción atrás en la aplicación, sin salir de ella; mientras que el botón de cancelar nos llevará a la pantalla principal del Mi Box S.

Comprar ahora en Gearbest el nuevo Android TV de Xiaomi Mi Box S: reproducción en 4K
Un botón exclusivo para abrir la aplicación de Netflix desde cualquier pantalla y otro para acceder a los canales en directo a través del botón «Live». En este último caso, el Android TV requiere una configuración adicional y os daré una pista: TVirl. Sí, podemos añadir listas de canales IPTV en nuestro Xiaomi Mi Box S.

Por último, el control de volumen lo encontramos en la parte inferior del mando. No tiene, sin embargo, botón de silencio o mute.

Sistema, entorno y tienda de apps

Encabezado por Android TV 8.1, tenemos la pantalla principal en la que se resume contenido y funciones de nuestro Android TV Box.

En la parte superior ubica el buscador, que podemos usar mediante voz o mediante entrada de texto con teclado en pantalla. A él también podemos acceder pulsando sobre el botón de Google Assistant de nuestro mando. Cualquier comando de voz será interpretado por el asistente de Google como comenté en el anterior apartado. A su derecha, las notificaciones en el caso de que existan, el acceso a los ajustes y la hora.

Análisis del reproductor multimedia de Xiaomi 4K Ultra HD.

Pantalla principal del reproductor multimedia de Xiaomi con el sistema Android TV.

A la izquierda de la pantalla tenemos un menú que comienza con el selector de aplicaciones seguido de cada aplicación individual como Netflix o YouTube. Mientras que a la derecha podemos ver las aplicaciones destacadas, así como el contenido correspondiente a la aplicación que aparece en la parte izquierda, tal y como muestra la imagen.

El arranque del sistema, así como el uso entre los distintos menús o la carga de apps es muy fluido y rápido. Para mover contenido en 4K, el dispositivo no tiene tampoco problemas de rendimiento.

El sistema no tiene permisos de root y tampoco hay una comunidad que realice firmwares personalizados para este dispositivo. Aunque todo apunta a que podría ser actualizado a Android Pie 9.0.

Respecto a las tiendas de apps tenemos Google Play para las aplicaciones de uso común, Google Play Películas para comprar o alquilar alguna película y Google Play Juegos para instalar juegos en el Android TV. En el último caso, la oferta de juegos compatibles con TV no es muy amplia y, muchos de ellos, requieren también de un mando de videojuegos para poder jugar.

Memoria RAM y almacenamiento

Dos gigabytes de memoria RAM DDR3 quizás pueda parecer poco, sobre todo cuando no es difícil ver smartphones que superan este número. Aun así, el rendimiento de este Android ha sido más que favorable a la hora de realizar cualquier acción entre sus menús o aplicaciones. La navegación y reproducción es fluida y la velocidad de descarga e instalación de aplicaciones es rápida.

El mejor reproductor multimedia con el sistema Android TV Oreo 8.1 de 2019.

Netflix, Youtube, RedBull TV, Spotify y el market de Google Play es lo que destaca Xiaomi en la caja del nuevo Mi Box S.

En el campo del almacenamiento, el dispositivo incorpora 8GB de memoria flash eMMC. Y es aquí uno de los puntos donde Xiaomi ha fallado. Es ampliable hasta 64GB, pero solo puede hacerse conectando una unidad de almacenamiento externo a través del USB 2.0. Esto no quiere decir que no puedan conectarse dispositivos de capacidades superiores.

Se trata de muy poca capacidad, contando con que hablamos de un reproductor capaz de reproducir vídeos a 4K. Por otra parte, el sistema operativo ya ocupa varios GB y en mi caso son 3.9GB de almacenamiento interno los que quedan disponibles. Con estas capacidades no podríamos almacenar ni una película a 1080p de manera local sin tener que recurrir a pendrives o discos duros externos.

¿Chromecast o Android TV?

Después de todo esto… ¿dudando entre un Chromecast o un Android TV Box? Mi respuesta es clara: un Android TV como este te dará (por un coste superior, eso sí) mucha más funcionalidades e independencia. Además, recuerda que este modelo en concreto incorpora la función de Chromecast.

El Chromecast es muy compacto sí, pero necesitamos del teléfono móvil a mano y con batería para reproducir contenido en él. No es un aparato inteligente por así decirlo, ya que sin la intervención de nuestro smartphone como puente no hacemos nada.

Comprar el reproductor Android TV Xiaomi Mi Box S.

Sin embargo, Android TV incluye una serie de funcionalidades extras que no podrá ofrecerte Chromecast. El Android TV es un sistema completo y permite instalación de aplicaciones y juegos, configurando también en ellas las cuentas correspondientes y siendo un sistema independiente. Si deseas reproducir contenido desde tu móvil o tablet, también podrás hacerlo.

Utilizar VLC como reproductor de contenido multimedia, ver canales a través de listas de IPTV o añadir juegos que solo almacenas en el TV Box son algunos de los extras. Claro está que controlarlo todo mediante un mando que incorpora el Asistente de Google también abre muchas posibilidades, sobre todo si tienes una casa con dispositivos inteligentes que se controlan a través de comandos de voz.

Ventajas y desventajas del Mi Box S

Principales desventajas del Android TV

Comienzo haciendo análisis de las desventajas. Y es que la ausencia de puerto RJ-45 es lo que yo destacaría en el apartado de desventajas del producto de Xiaomi. Un dispositivo que ofrece reproducción 4K y que es obligado a depender de la cobertura WiFi en tu hogar es un punto que puede afectar a la experiencia de uso, aunque esto también hace posible que sea más compacto.

Otro punto en el que ha pecado el fabricante chino, igual o quizás más importante que el del RJ-45, es el de dotar al Xiaomi Mi Box S de tan solo 8GB de almacenamiento interno. Lo he comentado en el apartado de memoria RAM y almacenamiento, se trata de espacio suficiente para el sistema, pero nos limita a la hora de almacenar cualquier otro contenido en el dispositivo. Si queremos reproducir contenido local, debemos llevar almacenamiento externo. Aquí se lleva otro negativo.

Opinión sobre un Android TV como reproductor multimedia.

El Mi Box S, un Android TV de 2019 que incorpora accesos directos a Google Assistant y Netflix.

Análisis de las ventajas

En el campo de las ventajas podemos hacer referencia a su 2 en 1: Android TV + Chromecast integrado. Esto unifica dos dispositivos y sus funcionalidades en uno, que además, teniendo en cuenta el diseño minimalista y compacto del Mi Box S lo hace aún más interesante.

Combinando estos dos dispositivos, el precio para mí es otra ventaja. El Xiaomi Mi Box S tiene un precio de 63,77€ en Gearbest ahora mismo, mientras que el Chromecast con reproducción a 4K podemos encontrarlo por 69€ y la versión estándar por 39€. Competitivo para ampliar las funcionalidades de una televisión que no sea Smart TV, aunque de ser así, difícilmente tenga panel para reproducción 4K.

Mando inalámbrico con acceso directo a Netflix de Xiaomi Mi Box.

Conexiones del Mi Box S y mando inalámbrico con asistente de Google y acceso directo a Netflix.

El mando a distancia junto con los accesos directos a Google Assistant y Netflix, otro punto extra que se suma a la lista. Quien use el asistente de Google ya sabrá cómo puede hacer consultas y lanzar órdenes tanto para el propio TV Box como para el resto de dispositivos conectados con el asistente.

Conclusión del Android TV

Este extenso análisis del Xiaomi Mi Box S Android TV 4K lo finalizo convencido de que es una excelente opción para ampliar las funcionalidades de nuestra televisión a la hora de reproducir contenido multimedia.

Una caja muy compacta que incluye todo lo necesario para hacer funcionar el centro de reproducción multimedia, junto con una configuración simple y fácil hace que puedas hacer uso de este dispositivo en muy poco tiempo. No requiere de grandes conocimientos ni tampoco debemos hacer compra de ningún componente extra.

Comprar el Xiaomi Mi Box S 4K: Android TV con Google Assistant en Gearbest
Claro está que debemos valorar nuestras necesidades y la inversión económica. Lo mismo nos resulta mucho más portable un Chromecast por 39€, que no necesita ni cable HDMI y, por lo general, podemos conectarlo al propio conector USB que trae la televisión. Aunque para ello necesitaremos de una conexión inalámbrica sí o sí para utilizarlo, y esto no siempre es posible sobre todo si viajamos a casas de alquiler u hoteles.

En definitiva, el reproductor Android Xiaomi Mi Box S aportará mucho a aquellas personas que consuman mucho contenido de streaming o plataformas de pago como Netflix, HBO; servidores de IPTV, Plex o contenido a multimedia en general. Recomendado.

Compartir es agradecer. Si te ha gustado... ¡compartélo!
Comparte con tus amigos










Enviar

5 Respuestas

  1. manuel dice:

    Hola necesito ayuda no me reconoce ningun dispositivo usb,memorias,raton teclado,nada de nada.gracias

    • Evaristo GZ dice:

      Hola Manuel,

      Si no te reconoce ningún dispositivo, es posible que realmente no funcione el puerto USB. ¿Has probado con algún dispositivo que tenga una luz LED? Como puede ser un pendrive o cargar un dispositivo mediante ese USB… así sabrías si es problema de software o hardware.

      Saludos.

  2. buscar dice:

    sabeis si puedo usar los comandos desde el google home, es decir, que le diga, ok google abrir netflix y que lo habra como hace con el chromcast????
    o solo se puede hacer desde el mando.

  3. Jose Antonio dice:

    buenos días

    he comprado MI Box el viernes ya grandes rasgos funciona perfectamente. Tengo un problema que viendo películas de repente se pone el fondo en azul y se ven las imágenes en modo negativo de fotografía, al rato vuelve a su estado normal. Esto lo hace repetidas veces a o largo de la película, Unas veces dura minutos y otras veces algunos segundos. ¿Es algo de la configuración o un error del equipo MI BOX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.